La sostenibilidad como una forma de gestión turística a mediano y largo plazo en el distrito de Lobitos.
“La salida es hacia adentro”, y así ha sido para el proyecto REDES en Perú, ya que durante el año 2023 nos enfocamos en una gestión intensa con los gobiernos municipales de Lobitos, Ollantaytambo, El Alto y a partir del pasado enero 2024 con el municipio de Pozuzo. Hemos sentado las bases para visiones sostenibles en cada municipio y una relación de trabajo coordinada con los gobiernos locales. En este año 2024, esos resultados se traducen en acciones y se crearán estrategias casa afuera, para los turistas, visitantes y habitantes de las poblaciones.
Con el Municipio de Lobitos llevamos más de un año de trabajo conjunto en el que hemos sentado bases y la visión de sostenibilidad como una forma de gestión turística a mediano y largo plazo a través del Consejo de Sostenibilidad o Comité Local de Turismo de Lobitos, cuyos integrantes han tomado una posición muy proactiva y responsable en el desarrollo turístico.
La coordinación y avances con el Consejo se realizan a través de talleres. Uno de los más importantes fue el taller de flujos turísticos que determinó el perfil del visitante. Como resultado se identificó a un turista de surf de dos tipos: el profesional y el aficionado, también un turismo de familias. El tercer grupo está formado por turistas de voluntariado. También se analizó la competencia del destino: Lobitos es el punto central para el viaje a otras playas como: negritos, Cabo Blanco, Los Órganos, El Ñuro y desde Máncora, un destino muy visitado que se encuentra a escasas dos horas.
El taller de código de conducta fue indispensable para recolectar información sobre cómo debe ser el comportamiento del turista, el uso de recursos naturales, su relación con la comunidad y los prestadores de servicios turísticos. Este taller desembocó en la propuesta de una Ordenanza para regular el exceso de ruido que se encuentra en revisión.
Por otro lado, el taller de recolección de información para las infografías turísticas en el que se determinaron los atractivos, itinerarios recomendados y normas de conducta deseables para las rutas turísticas y las infografías que las acompañan. Ya están publicadas en la página web las rutas Lobitos, Las Capullanas, y Centro Histórico. https://lobitosdesdesugente.com/rutas-turisticas/

- Lobitos propone visitas con un enfoque cultural y de tranquilidad después de un día de surf. Está orientado a ese visitante constante que busca las olas y que al finalizar el día puede conocer la otra cara de lobitos.
- Las Capullanas, es una ruta que lleva al visitante a la playa del mismo nombre en donde se encontrará con formaciones rocosas para disfrutar de momentos de pareidolia.
- Centro Histórico es una ruta para disfrutar de la arquitectura de la población y su historia que nace ligada al petróleo
Como resultado de esta visión turística, Lobitos desarrolló su estrategia de promoción del destino. Están presentes en redes sociales, se ha implementado señalética física pero además tienen muy claro su posicionamiento deseado “un balneario de paz” y conocen el perfil del turista que los visita y aquel al que buscan atraer.
Con la especialista de turismo de la municipalidad realizamos la revisión de criterios de la certificación TourCert para trabajar en los requisitos que deberán cumplir para lograr la certificación tanto establecimientos como el Destino.
En enero 2024, se creó un programa de formación de negocios turísticos sostenibles que comprende tres cursos y asesorías personalizadas. El primer curso y asistencia técnica para planes de negocio fue un éxito, el cambio de los emprendedores -algunos de ellos con escolaridad básica-fue destacable. De los 25 asistentes, 10 sustentación de sus planes de negocio y ya se han realizado 9 asesorías a empresarios. Los siguientes módulos trabajarán sobre Gestión de costos, formalización, fuentes de financiamiento y Marketing, posicionamiento y comercialización. Estas acciones abrirán las puertas para aplicar entre los emprendedores y el Municipio a los programas del gobierno peruano para acceder a Fondos Concursables como Turismo Emprende, Innóvate, Pro-Compite.
Para fortalecer el destino y a sus empresas el proyecto REDES cuenta con un Fondo Semilla de 18000 soles peruanos (dieciocho mil soles peruanos) con el que se financiarán a 6 negocios con 3000 soles para cada uno. El proceso de selección se iniciará en el próximo mes de julio entre los postulantes que cumplan con los requisitos mínimos: asistir a los tres cursos de capacitación, contar con su plan de negocio y ruc vigente.
Mientras tanto el proceso del destino Ollaytantambo continúa. Se realizó la primera revisión de criterios TourCert y se está actualizando el registro de establecimientos que servirá para la municipalidad como línea base para la estrategia de turismo y la gestión en el proyecto Pueblos con Encanto.
El municipio de Pozuzo se unió en enero 2024, se trata de una población pintoresca ubicada en la selva central a 8 horas de Lima, en la región o departamento del cerro de Pasco. Es una colonia de origen Austro-Alemán que en el 2023 obtuvo la distinción de ONU Turismo, Best Tourism Villages. Hoy por hoy su preocupación se centra en prepararse para recibir más visitantes sin impactos en su población o en sus zonas naturales; es así que hemos iniciado la revisión de criterios TourCert y del formulario de encuestas para oferta turística. También se encuentra en ejecución el levantamiento del perfil de visitantes a través de un código digital.
Los retos son varios, algunos establecimientos son reticentes a entregar información, los cambios políticos y administrativos demoran algunos procesos y en ocasiones es necesario re-empezar. Sin embargo, en este proyecto los Municipios son contrapartes activas y esto ha creado una fortaleza en la co-responsabilidad de la ejecución. Como siempre, finalizamos este blog con el reconocimiento a todos los que forman parte de este gran esfuerzo a través de la cooperación internacional, el sector público nacional y local, las organizaciones comunitarias, el sector privado turístico y los profesionales quienes fortalecen las instituciones desde adentro.