Comprometidos con la gestión turística orientada a generar impactos positivos constantes en las localidades y actores involucrados.
Todos queremos un turismo sostenible, pero frecuentemente, ese deseo parece utópico, poco tangible y hasta contradictorio con los resultados que observamos en la mayoría de destinos e incluso en iniciativas que promueven los principios de sostenibilidad.
Entonces, ¿hay un camino? Creemos que sí y que la clave es el compromiso y la gestión enfocada a generar constantemente resultados que beneficien no solo la conservación del ambiente y la cultura, sino también en las condiciones sociales y económicas de los actores involucrados. No se trata de una acción aislada llevada a cabo periódicamente para generar impactos a corto plazo, como la limpieza de playas o una campaña de víveres a población con menos recursos.
La gestión turística engrana todas las acciones y actores de una organización. Por eso trabajamos en transformarla a través de sistemas que faciliten y aseguren cumplir estándares y toma de decisiones que llevarán a generar impactos positivos perdurables en el aspecto ambiental, cultural, económico y social de la zona de influencia. Estamos convencidos que los cambios consistentes, aún si son pequeños, generan grandes transformaciones.
NUESTROS SERVICIOS







Reconocimiento TourCert Qualified“Reconocemos el compromiso y cambios iniciales de la empresa y emprendimientos de turismo para elevar sus estándares de impacto social, económico y ambiental”
|

Certificación TourCert“No certificamos la sosteniblidad, sino la gestión que asegura el cumplimiento de altos estándares sociales, ambientales y de negocio”
|

ProyectosDesarrollamos proyectos que impacten en la planificación de los destinos turísticos junto a organizaciones comprometidas con resultados duraderos.
|
NUESTRA HISTORIA




Comenzamos con una alianza con el Ministerio de Turismo y las primeras certificaciones.
Iniciamos trabajo conjunto con comunidades indígenas para fortalecer su modelo de gestión turística.Formamos gestores de sostenibilidad y monitores de destino, perfiles claves para la certificación de destinos.
Certificamos el primer destino en Latinoamérica: la ciudad de Cuenca, con una amplia participación de las empresas turísticas.
Impulsamos el Turismo Comunitario creando su propia certificación, TURICOM, en conjunto con Perú.
Nos aliamos con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, para impulsar la certificación de áreas naturales protegidas.
Certificamos la primera área natural protegida en Latinoamérica: Parque Nacional Cotopaxi, con sus respectivos gestores y monitoreo de indicadores clave.
Certificamos el tercer destino en Latinoamérica: la ciudad de Ambato.
Implementamos el proyecto REDES para impulsar la certificación de destinos, y continuamos asesorando empresas y comunidades indígenas en gestión de mejora continua.
Iniciamos en Cusco con agencias de viaje comprometidas con la certificación.
Asesoramos y evaluamos a las primeras empresas certificadas en Cusco y Lima.
Nuestra red crece en la selva norte y empezamos a trabajar con el destino más importante de aventura en Perú.
Impulsamos el Turismo Comunitario creando su propia certificación, TURICOM, y el Primer Encuentro Regional
Organizamos el Segundo Encuentro Regional de Turismo Rural Comunitario en modo virtual, en conjunto con el equipo de Ecuador.
Trabajamos con 7 emprendimientos de turismo comunitario en el fortalecimiento de su gestión interna y el desarrollo de sus productos turísticos.